Consejo Estatal para la Prevención del Sida en Jalisco - COESIDA
Published on Consejo Estatal para la Prevención del Sida en Jalisco - COESIDA (https://coesida.jalisco.gob.mx)

Inicio > VIH e ITS > Atención del VIH > Los ARV en mi vida cotidiana

Los ARV en mi vida cotidiana

 
Los ARV en mi vida cotidiana
Las personas que tomamos los antiretrovirales, sabemos que el tratamiento debe ser un hábito en nuestras vidas, es decir, tomarlo siempre a la hora que corresponde sin suspenderlo pues de esto depende la efectividad y evita las resistencias al medicamento.
 
Existen algunos tips que te pueden ayudar para hacerlo más sencillo:
 

  • Ten una buena comunicación con tu médico: aclarar todas tus dudas te ayudará a sentirte mejor.
  • Genera un plan para adecuar los tratamientos a tu rutina diaria.
  • Ten tus medicamentos visibles para que no se te olviden: puedes ayudarte con pastilleros, alarmas, agendas electrónicas, etc. 
  • Se conciente de que puedes tener efectos secundarios: Antes de iniciar la terapia es imposible predecir si los tendrás o no, por ello prepárate para la posibilidad.
  • Participa en grupos de personas con VIH: existen algunos organismos que tienen grupos donde hablamos de lo que sentimos y vivimos.
  • Fomenta tus relaciones: tener amigos de confianza o familiares que sepan de tu infección, puede ayudarte a sentirte mejor.
  • Tener actividades recreativas, además de una buena alimentación y mantenerte con actividades de rutina mejora tu calidad de VIHda.

Llevando a cabo estos tips podrás sentirte mejor y hacer llevadero el tratamiento en tu vida cotidiana.
 
Cosas para no olvidar:
Entre las ventajas que tiene tomar los ARV todos los días se encuentran: evitan la progresión de la enfermedad, reducen la carga viral a niveles indetectables durante el mayor tiempo posible, limitan el desarrollo de resistencias al tratamiento ARV, mantienen el recuento de células CD4 dentro de lo normal o los aumentan en caso de ser muy bajos. Además, reducen la probabilidad de transmitir el VIH a otras personas. Todos estos beneficios se traducen en reducir la mortalidad y ofrecer una mayor calidad de vida, similar a la de una persona que no tiene el virus.
 
Diversas clases de medicamentos ARVs tienen perfiles de efectos adversos distintos entre ellos, por lo que es muy importante hablar con tu médico sobre tus actividades cotidianas, estilo de vida y ocupación para que en base a una historia clínica y exámenes pertinentes puedan juntos elegir la mejor terapia ARV para ti.
 
Recuerda: El medicamento antiretroviral es de por vida y puede llevarte a una calidad de vida similar a las personas que no tienen el virus.


Source URL: https://coesida.jalisco.gob.mx/vih-e-its/atencion-del-vih/los-arv-en-mi-vida-cotidiana