Profilaxis Post Exposición
¿Qué es la PEP?
Las siglas PEP significan "Profilaxis Post Exposición", es decir, tomar medicamentos contra el VIH, después de una posible exposición al VIH para prevenir adquirirla. La PEP debe iniciarse dentro de las primeras 72 horas (los primeros 3 días) contando a partir de una posible exposición al VIH. Cuanto más pronto comience a tomarla, mejor será.
Según las investigaciones, es muy probable que la PEP no prevenga la infección por el VIH si comienza a administrarse después de que hayan transcurrido más de 72 horas.
La PEP es solamente para situaciones de emergencia.
No es para uso regular por personas que pueden estar expuestas al VIH con frecuencia. No tiene por objetivo reemplazar el uso regular de otros métodos de prevención de la infección por el VIH, como el uso continuo de condones durante las relaciones sexuales o la PrEP.
¿Quién debe considerar la posibilidad de recibir PEP?
Personas que son VIH negativas y quienes en las ultimas 72 horas:
- Podrían haber estado expuestas al VIH durante las relaciones sexuales
- Compartieron agujas u otros dispositivos para inyectarse drogas
- Fueron agredidas sexualmente
- Podrían haber estado expuesto al VIH en el trabajo
¿Qué se requiere para recibirla de forma gratuita?
Debes acudir a valoración, con tu curp e INE si cuentas con ella.
En caso de abuso sexual:*
Unidad de atención, prevención y rehabilitación de la violencia:
Teléfono: 33 1199 3641
Correo electrónico: lazomoradohgo@gmail.com [1]
Ubicación: Lago Tequesquitengo #2600, Col. Lagos del Country
Atención 24 hrs:
Área de urgencias del Hospital General de Occidente
Ubicación: Av. Zoquipan #1047, Col. Lagos del Country
*No importa que no tengas una denuncia ante la Fiscalía.
En los otros casos:
COESIDA JALISCO
Atención: Lunes a Viernes de 7:30 a 14:30 horas
Teléfono: 33 3030 7800/7819/7825
Lago Tequesquitengo 2600
Col. Lagos del Country, Zapopan
Nuestros servicios son gratuitos
¿Qué sabemos de la PEP?
Es importante señalar respecto a la PEP que:
- Es menor la evidencia de su efectividad en casos de exposición NO ocupacional (ej. relación sexual de alto riesgo) comparado con la PEP por exposición ocupacional (ej. Pinchazo con aguja en medio hospitalario)
- PEP no es como la “pastilla de la mañana siguiente.” PEP es un protocolo que incluye varios medicamentos, que deben tomarse al menos por 30 días y que requieren exámenes de seguimiento hasta por 12 semanas.
- Para obtener la mayor protección, se deben tomar todas las dosis de todos los medicamentos de la PEP: Saltearse dosis puede resultar en infección por VIH.
- Los medicamentos producen efectos secundarios.
- No sustituye una estrategia de prevención mediante uso de condón u otras prácticas de sexo seguras.
La PEP se conoce en dos grandes bloques:
Profilaxis Post Exposición - No ocupacional
La gente puede exponerse al tener prácticas sexuales sin protección, en casos de ruptura de un condón durante las relaciones sexuales, o al compartir agujas para inyectarse drogas. Actualmente se recomienda el uso de una combinación de tres antirretrovirales aprobados durante cuatro semanas, con seguimiento mediante exámenes hasta por 12 semanas.
¿Qué debes hacer?
Acude a COESIDA para valorarte.
Profilaxis Post Exposición - Ocupacional
Este generalmente se enfoca en el personal de salud que suelen correr mayores riesgos para adquirir VIH en un accidente de trabajo. Por ejemplo:
- Un pinchazo con una aguja o material punzocortante previamente usado con un paciente del cual desconocemos su estatus de la infección.
- Un pinchazo con una aguja o material punzocortante previamente usado con un paciente del cual conocemos que está detectable.
Pero también puede suceder en cualquier otro espacio laboral, en donde haya un accidente en el que se cumplan las tres condiciones para una práctica de riesgo.
¿Qué debes hacer?
1.- Informa a tus superiores del accidente para que generen un respaldo para ti.
2.- Solicita a tus superiores una constancia del accidente y tráela.*
3.- Acude a nuestras instalaciónes para valorarte y darte el tratamiento
*Si por alguna razón no pueden/quieren dártela, acude con nosotros de cualquier manera.
RECUERDA que es muy importante acudir antes de que se cumpplan 72 horas.
Recuerda: Conocer la información adecuada es importante para tomar las mejores decisiones.