El VIH-sida es una infección que ha puesto de cabeza a la humanidad, ya que ha debilitado los sistemas de salud, las estructuras sociales, económicas y culturales. Esta pandemia, a lo largo de la historia, ha cuestionado las creencias sobre dos grandes tabús que tiene el ser humano, la Muerte y la Sexualidad; generado así, víctimas y victimarios según los prejuicios de la sociedad.
Actualmente el VIH y sida ha dejado de ser una infección terminal, ya que los avances de la ciencia han permitido que se cuente con un tratamiento antirretroviral, que favorezca tanto calidad como cantidad de vida entre las personas que viven con ellos; y por otro lado, se estableció, a nivel internacional, el acceso universal a estos medicamentos lo que garantiza que estas personas puedan contar con el tratamiento de manera gratuita.
Por el contrario, el tema de la sexualidad ha ido evidenciando las grandes desigualdades, inequidades y violaciones a los derechos humanos que aquejan a las personas en su cotidianeidad. Por ello, la igualdad de oportunidades resulta ahora un reto en el trabajo en sida, que tanto hombres y mujeres, como niñas y niños tengan acceso a los servicios de salud y educación que les permita enfrentar de manera responsable el ejercicio de su vida sexual.
Lamentablemente el sida es una enfermedad incurable, sin embargo es tratable como se menciona anteriormente y prevenible, es decir, que las personas pueden tomar medidas para evitar adquirir el VIH. La prevención va desde la detección oportuna, la atención y el tratamiento hasta la utilización del uso del condón y la sensibilización y concientización a través de la información.
Por esta razón, la educación es una de las herramientas fundamentales, pues ha quedado demostrado que la educación integral de la sexualidad permite que las personas adopten actitudes y adquieran los conocimientos y las aptitudes necesarias para protegerse del VIH y de otras infecciones de trasmisión sexual y las implicaciones de estas. En consecuencia, es de suma importancia tener disponibles lugares donde se pueda consultar información sobre el tema de VIH y sida y otras ITS, así como referencias de sitios a donde se puede acudir para recibir información, atención y detección que sea accesible al público en general; siendo estos los objetivos de nuestra página.
Recuerda: La información actualizada, científica, objetiva y laica, también es tu derecho.
Autor: adriana.colqui - Consejo Estatal para la Prevención del Sida en Jalisco - COESIDA
Fecha de actualización: 23/05/2016 - 13:53:29