Consejo Estatal para la Prevención del Sida en Jalisco - COESIDA

Hombres que tienen sexo con hombres

 
Hombres que tienen Sexo con Hombres
En nuestro país, hasta el día de hoy, la epidemia del VIH-sida se encuentra concentrada en ciertas poblaciones, una de ellas son los Hombres que tienen Sexo con otros Hombres (HSH).
 
Un factor que favorece esta situación es la discriminación hacia esta población; las relaciones sexuales entre hombres se ocultan y estigmatizan en la mayor parte de las sociedades, aunque su proporción varía de un lugar a otro, por razones culturales, sociales, religiosas, entre otras.  Las autoridades tienden a negar frecuentemente su existencia debido a las normas sociales o porque como individuos se sienten incómodos al abordar este tema, lo cual genera la constante violación a sus derechos; por esta razón,estas relaciones se dan en la clandestinidad, complicando la utilización de medidas de prevención, como sería el uso del condón, y poniéndose en riesgo de adquirir Infecciones de Trasmisión Sexual incluido el VIH. Así mismo dicha situación afectatambién las probabilidades de que busquen y puedan obtener servicios de salud de calidad y tratamiento antirretroviral por miedo a ser discriminados e inclusive hasta ser criminalizados.
 
Por otro lado,muchos hombres  -que tienen relaciones  de forma ocasional o frecuente-  con otros hombres,  no se consideran de ningún modo a sí mismos como homosexuales o bisexuales;  muy a menudo están casados, incluso si no lo están, es posible que tengan relaciones sexuales con mujeres; sobre todo en aquellassociedades donde la comunidad y la familia instan al matrimonio con insistencia, como es el caso de algunas comunidades de México.
 
Así que si eres un Hombre que tiene Sexo con Hombres y tuviste sexo sin protección, es importante que acudas a realizarte una prueba de detección de VIH; son gratuitas, voluntarias y el resultado es confidencial.
 
Además, en COESIDA tenemos el programa de Profilaxis Post Exposición el cual disminuye la probabilidad de adquirir el VIH, si estás interesado deberás acudir a nuestras instalaciones durante las primeras 72 horas, para que entres a  valoración.
 
Te recomendamos que utilices el condón en todas las relaciones sexuales tanto penetrativas como de sexo oral; existen diferentes tipos y de diversos materiales, conoce sobre ellos en esta página.
 
Recuerda: prevenir el VIH y otras ITS es la mejor elección. 
 

Autor: adriana.colqui - Consejo Estatal para la Prevención del Sida en Jalisco - COESIDA
Fecha de actualización: 21/07/2016 - 15:23:27